 |
KNX en Colombia |
Una tendencia que de a poco se masifica; es la tecnología KNX, con la cual, Schneider Electric ha venido desarrollando permanentes capacitaciones e inducción de sus alcances, objetivos y beneficios en el mercado inmobiliario actual.
La semana anterior, terminó el primer proceso de inducción a KNX Comercial, donde se abordó el tema en relación al estándar, el protocolo, la instalación, se revisaron las principales características de esta innovadora tecnología.
El curso tuvo una duración de 8 horas, considerando la inducción, con alrededor de una decena de participantes, a cargo de Jorge Martínez, Offer Manager KNX – BMS, que actualmente tiene el cargo de KNX Tutor entregado por el KNX partners.
Este curso se suma a los dos procesos de certificación realizados hace un mes, donde participaron empresas como CAM, MSF, Fleischmann, EPROM, PRIMATEC, entre otras y a la capacitación realizada internamente al equipo de Schneider Electric Chile.
KNX es el primer protocolo de comunicación abierto para el control y automatización de casas y edificios. Su configuración y sus funciones son escalables y compatibles con los productos de cualquier fabricante. Además, opera como un sistema que permite transferir datos de control de todos los componentes de gestión de edificios y elimina los problemas que presentan los dispositivos aislados, asegurando que todos los componentes se comuniquen a través de un lenguaje común.
 |
KNX Chile |
Con este progreso en la materia, poco a poco se formaliza la idea de que Schneider Electric Chile cuente con un KNX Training Center.
“Este será el primer centro en Chile y con miras a convertirse en el más importante de Latinoamérica. Además de dictar los cursos en español e inglés, administrará un calendario de cursos regulares en distintos niveles y modalidades”, señaló Jorge Martínez, Offer Manager KNX – BMS.